Rutas cercanas a Coruña
Relacionado con: A Coruña
En un primer término, por proximidad, la zona de las Rías Altas, "A Costa da Morte", las comarcas de "As Mariñas", "Os Bergantiños", y, en segundo término, el resto de Galicia, hacen de La Coruña un enclave privilegiado para explorar rutas en un espacio natural privilegiado. En concreto , tomando la ciudad como partida, se pueden emprender rutas y excursiones a sus inmediaciones en tres direcciones distintas:
CAMINO DE SANTIAGO
Se hace obligado realizar, dada su cercanía, un viaje a Santiago de Compostela. Esta ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad y durante siglos ha sido destino de las grandes peregrinaciones cristianas desde el Medievo hasta nuestros días. En caso de disponer de más tiempo, se puede tomar el camino inglés de peregrinación a la tumba del Apóstol Santiago, que comenzaba en el puerto de La Coruña, donde desembarcaban miles de peregrinos procedentes del norte de Europa, especialmente de Gran Bretaña.
RUTA OCCIDENTAL. LA COSTA DE LA MUERTE.
En dirección a Finisterre y bordeando el litoral coruñés, se accede por una espectacular línea marítimo terrestre a diversos pueblos pesqueros y marisqueros de larga historia marinera, de la que algunos episodios pueden convertirse en motivo argumental de misteriosos relatos y enigmáticas leyendas. A la espalda del arenal de Baldaio, se encuentra la zona húmeda más antigua de Galicia que da cobijo a aves invernantes del Norte Europeo.
GOLFO ÁRTABRO Y EL EUME.
Ruta Norte. Golfo Ártabro y Rías AltasLa placidez del litoral de las rías en el itinerario Coruña-Ferrol se rompe con la escarpada belleza de los abruptos acantilados de las Rías Altas (donde se encuentra el punto más septentrional de la península ibérica –Estaca de Bares–).
Acércate al EumeCuenta la leyenda que en la Sierra de Xistral nacieron tres ríos hermanos que discurrían por distintas laderas y que competían para llegar al mar. Acordaron descansar en el camino, pacto que sólo el río Eume cumplió, y aceleró su marcha al verse traicionadolabrando los hermosos cañones que se contemplan en las Fragas del Eume, declaradas Parque Natural en 1996.
Ruta de los AndradeLos Andrade, destacada familia medieval, ha dejado un importante legado dentro y fuera de esta zona: las ruinas de los Castillos de Andrade, Narahio, Moeche, puente de Pontedeume, de la Ferrería, ermitas, iglesias,…
Ruta de los Monasterios y del RománicoDesde las románticas ruinas del monasterio de Caaveiro hasta la grandiosidad del monasterio de Monfero,
pasando por espléndidas muestras del Románico como la iglesia de Sta. María de Doroña y San Miguel de Breamo.
Rutas del Turismo IndustrialPresas, centrales hidroeléctricas, mini – centrales, parques eólicos, fábricas de palas, fábricas de aerogeneradores, y una futura planta de biomasa, componen el "Parque Temático de la Energía".
Disfrutará de una sabrosa gastronomía: La red de Cantinas do Eume ofrece degustar en un ambiente agradable y a buen precio los suculentos sabores de la comarca. Y además, las Casas do Eume, una línea de alojamientos rurales en antiguas casas gallegas cuidadosamente restauradas completarán una inolvidable estancia.
Fuente: Ayuntamiento de la Coruña